Queremos acercar la tecnología y sus beneficios a todas las personas, para construir así sociedades más justas, prósperas y sostenibles.

INCLUSIÓN DIGITAL. La digitalización debe servir para mejorar la vida de las personas y luchar contra la desigualdades. Necesitamos que todas las personas, sea cual sea su condición, tengan un igual acceso y capacitación para aprovechar las ventajas de la tecnología. Accesibilidad, inclusividad, habilidades digitales y uso responsable forman parte de las políticas de acción de DigitalES.

CAPACITACIÓN Y EMPLEABILIDAD. Desarrollar habilidades digitales es necesario, pero no suficiente. Nuestro país necesita que empresas e instituciones colaboren para garantizar que esas habilidades adquiridas se alineen con las necesidades del mercado laboral actual.

Vocaciones para el empleo

Future Voices

Agrupamos en este programa distintas iniciativas para fomentar las vocaciones STEAM y la empleabilidad del talento joven en España, en colaboración con las mejores organizaciones. Juntos, queremos dar voz a los profesionales del mañana. Ellos son nuestras Future Voices.

huawei

Ligas de debate

De la mano de LIGA LEDU, somos patrocinadores oficiales y promovemos programas de mentorización impartidos por nuestros asociados en las distintas ligas de debate juvenil.

DigitalES patrocina la máxima competición española dedicada a potenciar las capacidades dialécticas de los universitarios de nuestro país: la Liga Española de Debate Universitario (LEDU).

Mentoring para inspirar

Las empresas que forman parte de DigitalES y sus profesionales, la mejor inspiración para los próximos empleados del mañana.

Colaboramos con Fundación Bertelsmann y Junior Achievment en iniciativas de orientación profesional dirigidas por expertos y técnicos de empresas.

Con el programa «Empresas que inspiran» ayudamos a los estudiantes a descubrir profesiones, identificar intereses y vocaciones, desmontar estereotipos asociados al género y despertar vocaciones STEAM con testimonios reales.

Además, junto a fundación Junior Achievment, tenemos un acuerdo de colaboración para que voluntarios de nuestras empresas ayudan a docentes y alumnos a desarrollar competencias específicas en IA, tanto técnicas como éticas, asegurando que los participantes puedan utilizar estas tecnologías de manera responsable.

Foro de Gobernanza de Internet

DigitalES colabora con Youth IGF Spain, el primer foro para jóvenes sobre el futuro de Internet que persigue involucrar perfiles de entre 16 y 35 años en la discusión sobre normalización, estandarización y regulación de las tecnologías disruptivas.

Otros programas

Conscientes de que menores y adolescentes pueden acceder a contenidos digitales dirigidos a personas adultas poniendo en riesgo su desarrollo personal y emocional, nos adherimos a la petición de un Pacto de Estado para proteger a los menores y adolescentes en Internet y en redes sociales, comprometidos a construir entre todas las empresas y administraciones públicas implicadas un entorno digital más seguro y responsable.

Reunimos alrededor de una mesa debate a entidades del tercer sector, para compartir casos de éxito en los que la digitalización ha sido clave, y para identificar necesidades donde la tecnología puede generar un cambio significativo.

Abordamos asuntos de gran relevancia social, como la huella digital en adolescentes, la inclusión de migrantes, la accesibilidad digital para personas con diversidad funcional o el impacto de la tecnología en la salud mental.

DigitalES participa en el proyecto de formación en competencias digitales POR TALENTO DIGITAL, dirigido a personas con discapacidad impulsado por Fundación ONCE.

El objetivo, multiplicar las perspectivas laborales de personas con discapacidad, ofreciéndoles una puerta de entrada a uno de los sectores con mejores perspectivas de empleo y mejor remunerados.

Más de 5.500 personas con discapacidad recibieron el año pasado formación en materias digitales de alta empleabilidad. 

DigitalES trabaja en un plan público-privado para llevar conectividad y servicios tecnológicos a zonas rurales. Este proyecto busca impulsar la economía local, frenar la despoblación y atraer profesionales remotos.

Un primer paso ha sido el acuerdo de colaboración con el gobierno de Andalucía, al que esperamos se unan otras comunidades autónomas.

Están preparadas, son listas y lo quieren todo YA. Son la «Generación A», esas niñas que están llamadas a liderar el próximo cambio tecnológico. Son las ingenierAs, informáticAs y matemáticAs del mañana. El futuro se escribe con «A».

 

¿Qué pasaría si los CEOs volvieran a la universidad y se sentaran a hablar de tú a tu con algunas de las voces más brillantes e inquietas de este país? La respuesta en nuestros vídeos FUTURE TALKS. 30 charlas, 60 CEOs y 60 jóvenes hablando del futuro.