30/01/2025
Miguel Sánchez Galindo, director general de DigitalES, ha sido claro a la hora de exponer la situación de los menores ante los contenidos digitales. «La situación es dramática, y a veces nos centramos en los avances y nos olvidamos de este problema».
Ante un repleto auditorio de Fundación Telefónica ha denunciado, en el Congreso Construyendo juntos el mundo digital que nuestros menores merecen, el acceso temprano de los jóvenes a la pornografía, el aumento del ciberacoso y la adicción a internet.
Según distintos estudios, el acceso a la pornografía se inicia a los 8 años; el 33% de los niños entre 12 y 16 años se encuentra en riesgo de adicción a Internet y las redes sociales; y el ciberacoso ha crecido un 37% en el último año.
Por ello, Sánchez Galindo ha pedido que España y Europa no desfallezcan en sus intentos de legislar o regular esta problemática ante un previsible contexto geopolítico adverso.
DigitalES fue la primera asociación del sector en firmar la propuesta del Pacto para la protección de menores en Internet, y cuenta con el apoyo institucional de organismos clave de regulación y supervisión del entorno digital. Seguiremos trabajando para poner al menor en el centro de la ley.
Síguenos en Redes Sociales: