20/09/2019
Este marco de colaboración ha sido coordinado desde DigitalES entre el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) con las empresas tecnológicas: Amazon Web Services (AWS), CISCO, Everis, Facebook, Fundación Telefónica, Google, Huawei, Microsoft, Oracle, Red Hat y SAP.
Madrid, 20 de septiembre de 2019.- La ministra de Trabajo en funciones, Magdalena Valerio, ha presentado el marco de colaboración con grandes empresas tecnológicas para la difusión y realización de cursos gratuitos de formación en competencias digitales para trabajadores y trabajadoras en activo, especialmente los pertenecientes a Pymes, y a desempleados, que se realizará a través de las páginas web del SEPE y de Fundae.
DigitalES ha sido la encargada de coordinar esta acción entre las empresas y el Ministerio que se traducirá en un portal de recursos formativos aportados por las empresas tecnológicas, dentro de su estrategia para la formción para el empleo.

Valerio señaló que “ya nadie discute que la creación de empleo está estrechamente ligada a la irrupción de las nuevas tecnologías y a la creciente robotización de la economía. Este cambio está transformando la forma en la que nos relacionamos, el modo de consumir y la propia dinámica del mercado laboral”.
En el caso de España, el Observatorio para el Análisis y Desarrollo Económico de Internet (Adei) calcula que surgirán 3,2 millones de empleos ligados a la digitalización hasta 2030 y otros 600.000 con un alto componente humano, poco susceptibles de ser sustituidos por máquinas.

Este marco de colaboración mejorará la eficiencia de la gestión pública en el ámbito de la formación profesional. La ministra en funciones Magdalena Valerio finalizó agradeciendo a todas las empresas digitales su colaboración “en este reto”. Tanto el director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez, como el director gerente de Fundae, Antonio de Luis, hicieron mención y agradecieron expresamente a DigitalES y a Javier Miranda, responsable de formación de la asociación, su imprescindible colaboración en este proyecto.
Síguenos en Redes Sociales: